5 de julio 2019
15:30 (hora de España)
Infórmate de todo el programa y apúntate para recibir en tu correo recordatorios para acceder a la conferencia:
http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/
***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS
****Si te parece interesante…. ¡COMPARTELO!! 🙂
DURACIÓN: 1h Aproximadamente
****Recuerda que si no puedes ver la conferencia en directo, también podrás verla una vez finalizada, siguiendo el mismo enlace.
****Si lo deseas puedes colaborar con Mindalia.com, ONG sin ánimo de lucro, haciendo una aportación económica consciente, siguiendo este enlace: DONAR
También puedes colaborar suscribiéndote a nuestro canal de Youtube: SUSCRIBIRSE
Para asistir a esta conferencia gratuita en internet, sigue las siguientes instrucciones:
1.- Pulsa en el botón con el texto: “Reserva tu plaza gratis ahora>>>”
2.-Rellena todos los datos del formulario y pulsa enviar.
3.-Recibirás un correo electrónico con un resumen del evento y el enlace que tendrás que seguir dentro del horario de emisión, para comenzar a ver la conferencia. También recibirás correos recordándote la fecha y hora de la conferencia.
¿Cómo nos afecta la dispersión?
Demandas internas y externas. Aprender a parar. Perfeccionismo. Impaciencia…
Aprender a relajarnos, procurarnos auto cuidado y espacios consciente.
Lucía Rodríguez
Psicóloga (Núm. de Col. 24207); directora, psicóloga e instructora de meditación, mindfulness y risoterapia. Fundadora de una asociación dedicada a la difusión de la risoterapia y el crecimiento personal. Especializada en terapia cognitivo-conductual y tratamientos psicológicos de 3ª generación (Terapia de Aceptación y Compromiso, mindfulness, psicología positiva).
Dirige con regularidad grupos de práctica de mindfulness, retiros de meditación y acciones formativas para empresas, estrategias de Recursos Humanos y desarrollo de áreas de negocio. Conferenciante y escritora.
Residió dos años en el templo budista Dag Shang Kagyu (Panillo, Huesca), donde recibió formación en budismo y otras disciplinas como Chikung, Yoga, terapia emocional a través del movimiento expresivo, etc.